domingo, 20 de abril de 2014

dia 9

Día 9. 20-04-2014


Todavía sin bascula.

Desayuno. 9.30. Desayuno con toda la familia, que ya se sabe que la familia que desayuna unida se mantiene siempre unida.  Sentados alrededor de una mesa, mis pequeñas sobrinas tomando porciones de su tarta de cumpleaños de ayer...entre otras cosas.
Por mi parte he puesto un plato de lo más sugerente. 75gr. De jamon york con queso de filadelfia (1 cucharadita pequeña) dentro. 5  fresones. 1 actimel. Todo así junto en un plato ha resultado muy agradable para comer.

Almuerzo. 11.30. Manzana.

Comida. 14.30. Estamos ya de vuelta para Madrid. Paramos en Astorga a comprar mucha cecina, lengua de vaca y un gran descubrimiento: Chorizo de vaca. Me he asegurado que está hecho de: Carne magra de añojo (Le quitan la grasa por lo que me dice que es incluso menos graso que la cecina), pimenton, ajo, orégano, sal, dextrosa.

Ensalada de tomate, espinacas, escarola, sal, aceite con trufa (Muy sabroso) y vinagre de jerez. 120Gr de Cecina.  5 fresones.


Merienda. 18.00h. Pechuga de pavo. 3 quesitos caserio de queso azul. Riquísimos.

Cena. 22.00h. Cero hambre. Estoy escribiendo esto antes de empezar a hacer la cena, y lo cierto es que no tengo nada de hambre. Voy a hacer unos pimientos de padrón, y por primera vez desde que empezé la dieta un filete de pollo!!... Tan socorrido y del que tantos en mi primera reunión con el grupo estaban hasta el gorro.


Día 8. 19-04-2014

Sigo sin bascula, espero que este yendo bien.

Desayuno. 9.30.

Almuerzo. 11.30. Plátano.

Comida. 14.30. Miprimo nos quiere deleitar con una buena comida gallega. Así que debemos mantener la dieta y disfrutar de Galicia y la compañía. Hacemos para el centro de mesa una buena ensalada de brotes, tomate, lechuga, espinacas, cebolla y aliñada por mi con poco aceite,vinagre de moderna mucho, limón y sal. Hago unos calabacines a la plancha, los cuales los termino con una cucharadita de aceite mezclada con albahaca y tomillo, que extiendo con un pincel sobre los dos calabacines cortados a tiras largas y finas. Yo tome como medio calabacin. Estaban muy buenos. Gambones a. La plancha, yo tomé cuatro. Excelentes. Rodaballo al horno con patatas panaderas. Se hizo un muy poco aceite y limón. Yo comí como media ración pues ya había tomado las proteínas del gambon. Sin patatas claro. Así hemos podido disfrutar todos de una buena comida y muy sana. De postre fresas con estevia en formato granulado como el azúcar. 4 fresones. Estaba dulce y no encontré apenas diferencia de tomarlas con azucar normal. Un buen descubrimiento.

Merienda. 18.30. Es el cumpleaños de mi sobrina Laura. Cinco añazos ya y está para comérsela. Menos mal que estoy a dieta. :-) . celebra su fiesta de cumpleaños con amiguitas, hermanas de amiguitas, padres, familia, abuelos. Adivinar que había por toda la casa .... Xxxxxxx por todos lados. Ja ja. Menos mal que mi prima es un cielo y me había comprado tomatitos cherry, mozzarela de dieta y cecina, que fue lo que merendé.

Cena. 22.00. Salimos a cenar a un restaurante de Dada. Licar. Todo de pescados y mariscos. Pedimos la sopa de pescado y marisco, pulpo y ensalada mixta. HORROR. La sopa estaba demasiado buena. Mal asunto. Imagini que tenia alguna que otra x en sus ingredientes. Me hizo sentir muy culpable. La ensalada era mixta y bien completa. Se me olvidó pedirla sin aliñar y la trajeron con atún también. No estaba demasiado aceitada, pero unida a la sopa..grrr. El pulpo sí lo pedí sin aceite y estaba la plancha con muy poco aceite y pimentón. Muy bueno. Cafe.
Al volver por la noche, mi prima que es nutricionista como creo que ya he dicho antes, me echó una mano para quitarme el sentimiento de culpa por la sopa de pescado. Que maja. Me comentó que habrá baches morales durante el período de dieta y que lo importante es saber levantarse y continuar con las buenas costumbres.


Día 7. 18-04-2104

No tengo báscula. Que rabia. Debería pesarme. Pero no importa,estoy haciendo las cosas bien y seguro que va por el buen camino.

Desayuno. 9.30. Lo mejor las vistas del puerto de Dada desde la terraza. Sol, buena mesa y buena compañía.
Cafe. Melón. Yogur de frutas silvestres.
Edulcoro el Cafe con estevia en formato parecido al azucar. No lo nhabia visto antes. Visulamente parece azucar y tiene una dulzura muy rica. Muchísimo mejor que la sacarina, que no me gusta nada y es bastante dañina parece ser.

Almuerzo. 12.00. Zanahoria. Plátano. Cafe.

Y ahora nos vamos a navegar que hace un día precioso. La comida preparada y también la merienda. :-)   somos buenos chicos.

Comida. 14.30. En plena ría de Betanzos, en un velero, con un bonito y reconfortante sol, la comida sabe mejor.
ensalada de brotes, tomate, cebolla, hojas de espinaca. Cecina 120 gr. Melón de postre.


Merienda. 18.00h. Queso de burgos. Manzana.

Cena. 21.00. Como estar en Galiciany no salir a cenar. Vamos a un restaurante y pedimos ensalada mixta. Navajas a la plancha, buenas. Zambruriñas a la plancha, espectaculares. Cafe.

Día 6: 17-04-2014. 109.8Kg. -3.7Kg.

Desayuno. 09.15. Leche desnatada. Mango.  1 quesito.
He estado haciendo actividad física en el jardin. De jardinero que es siempre un trabajo agradable.


Almuerzo. 11.30. Plátano.
Nos vamos de semana santa a Galicia, a visitar a un primo que tiene un barquito de vela para salir a navegar un pardedias. Galicia....mariscos...pulpin..esperademe.
Me recuerdos a mi mismo como a mis padres cuando yo tenia cincos años y salíamos de viaje. Me ha preparado una nevera portátil con todos los alimentos que podemos comer.

Comida. 14.15. He visto varios sitios donde parar a comer. Durante muchos años las típicas áreas de servicio de descanso,no a las de gasolineras sino las de area para hacer un picnic han estado vacías. Sin embargo, en estos últimos de crisis han vuelto a proliferar las paradas en este tipo de áreas. Me fijo un poco mas y veo muchos coche con gente. Comiendo de picnic capos levantados, gentes comiendo de pie, otros en la mesa de picnic bajo el sauce otras imágenes que merecuerdana mi infancia cuando eso era el pan nuestro de cada de día en cadaviaje familiar. Me parece una bonjta costumbre.
Así que nosotros paramos a hacer un picnicn también con nevera en ristre.
Ensalada de brotes verdes, hojas de espinaca frescas, tomate. Aliño de cucharadita de aceite, vinagre de Modena, sal y limón.
Lata de berberechos. 100 gr de pechuga de pavo. 1 ciruela.
Fanta cero con hielo que para eso tenemos ala neverita con hielo.:-)

Justo antes de merendar paramos en Astorga, famosa por la cecinay otros embutidos. Compramos cecina. Y una joya que tendré que preguntar a Patricia, la nutricionista si puedo comer. Chorizo de vaca. Ingredientes:carne de añojo, pimienton, ajo, orégano, sal, dextrosa.  Esto ultimo se que eshidrato de carbono, aunque entiendo que debeaer un parte minimisima, pues esta en ultimo lugar incluso detrás de la sal, y el orden de los Ali,entos indica las cantidades de cada uno en ese mismo orden. Sería todo un éxito poder comerlo. Para un adicto al chorizo como yo uffff. Jeje.

Merienda. 17.30. Cecina. 125gr. Fresas.  Tengo que preguntarsi la cantidad es correcta porque casi no puedo terminarla. El sabor están intenso y llena tanto. Me encanta.

Cena. 21.30. Hemos llegado a Dada y mis primos están cenando en una PIZZERIA con familia y amigos. Cuantas x en forma rendonda. Abro la carta y para mi sorpresa había bastantes cosas que  puedo comer. Pido ensalada completa: lechuga, tomate, cebolla, zanahoria, lombarda, 1 huevo cocido. Y lo mejor.... Pulpo gallego!. Peco de inexperiencia y melo sirven con pimentón y aceite al modo local. Así que ni corto ni perezoso pongo unpar de servilletas de papel y cada trocito lo pongo en el papel y lo seco completamente,cada trozo se quedaba sin el aceite. De sabor y textura buenisimo.  Cafe.


Recena. 12.30. Después de un charla familiar con mi prima que es nutricionista y charlamos sobre hábitos saludables,me entro un poquito de hambre y tomé dos quesitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame tus comentarios, se agradecen. :-)