Dia 24. 05-05-2014. 105.7Kg. -7.8Kg.
Estos
días pasados he estado en el pueblo. Comidas familiares, salidas de vinos con
sus tapas, que allí son muy típicas. Pero la báscula me ha dado una alegría
confirmando mi buen hacer. Continúo con el consejo de Carlos y no me salgo ni
una coma.
09:00
Desayuno. Leche. Actimel.
11.00.
Café.
11.45.
Plátano.
13.00.
Té verde. Hoy tengo hambre. Llega esta hora y tengo el estómago haciendo
glugluglú. Me he preparado un té, que no me gustan nada, pero que, ciertamente
apagan la sensación de hambre. Esperando la hora de la comida.
13.30
Un malestar general y una flojera tremenda. Supongo que, en parte por el
resfriado que tengo, y en una grandísima parte por la dieta. Es el primer día
que me pasa, pero hoy necesito comer. Y no es hambre. Mi cuerpo lo está
pidiendo.
Me
tomo 3 lonchas de cecina y 3 quesitos. Empiezo a sentirme un poco mejor.
Bajo
al bar de mi oficina y pido menú del día (Es la primera comida que tomo que no
es lo que yo mismo me preparo):
Menestra
de verduras. Seguramente el plato es un poco superior en cantidad al mio
habitual, pero tampoco es un disparate. Necesito comer algo más y no me
importa. Creo que viene aliñada, yo no le pongo nada y está bueno. No parece
muy aceitoso, pero es posible que lleve algo más de lo habitual. No importa. Al
terminar el plato me empiezo a sentir bastante mejor.
Naranja.
Esto ya me ha despertad del todo. Ahora ya me encuentro bien.
Ha
sido raro, pues es el primer día que me sucede algo así.
17.40.
Naranja. Pechuga de pollo (4 lonchas) con un poco de queso filadelfia.
Esta
tarde hemos tenido reunión del grupo de DP, terapia de grupo básicamente. Son
siempre muy enriquecedores estos grupos. Se aprende mucho al oir las diferentes
perspectivas de unos y otros, así como los consejos de Begoña, que conduce el
grupo.
21.30
Manzana.
Tengo
ensayo de baile. Rueda Almacenada. A la
media hora de baile, me vuelvo a sentir como esta mañana. Muy flojo de fuerzas.
De hecho ya tenía que haber comido, pues me he ido más de las 4h, aunque he
tomado la manzana. Pido al grupo parar y me como un filete con ensalada que me
había llevado. MANO DE SANTO. Terminar de comer y aguanté la siguiente hora de
ensayo ya sin problemas, y con mucho mejor ánimo.
Día 23. 03-05-2014.
10:00.
Leche. Yogur.
12:00
Plátano.
14:30.
Caldo. Ensalada. Filete ternera plancha. Fresas
18:00.
Cecina. Jamon York. Quesitos.
Viaje
de vuelta en coche para Madrid. Paré a comer en un área de servicio
21.00.
Espárragos. Cecina. Quesitos. Naranja.
00.30.
Naranja.
Día 22. 03-05-2014.
11.00.
Almuerzo. Plátano y leche.
14:30.
¡Cocido familiar! Nada como llevar cosas preparadas de antemano.
Caldo
Aneto de verdura y pollo, un buen tazón.
Judias
verdes, Zanahoria. Un poco de repollo del cocido.
Pollo
y ternera del cocido. Todo partes más magras.
Así
es como acompañar a la familia en sus fechorías, …
De
postre unas fresas.
Anécdota.
Me encuentro en El Bierzo, León. De postre trajo mi primo una X muy grande, y
con nombre, Brazo de Gitano relleno de dulce de leñe. Yo que soy un golosón
empedernido … mantuve el tipo muy bien y no lo probé. Pero al recoger los
platos, el sobrante del brazo de gitano lo tuve que sacar del recipiente en que
venía, para devolvérselo a su legítimo dueño y pasarlo a un tupper. Las yemas
de los dedos se me "ensuciaron". Instintivamente relamí uno de los
dedos y …. Ufff… fue una explosión de
dulce en la boca que ahora entiendo perfectamente el tema de "los
disparadores" y evitar las tentaciones. Sonrei… me reafirmé en que lo
estoy haciendo bien por muchos y buenos motivos. Lavé las manos no queriendo
tentar más… y a otra cosa.
Según
la Wikipedia:
Denominado brazo
gitano,
tiene su origen en un monje berciano que en el medievo recorrió el mundo y
en un monasterio egipcio descubrió este postre y lo trajo a España; se le
empezó a llamar «brazo egipciano» y la palabra degeneró en la actual. <http://es.wikipedia.org/wiki/Brazo_de_gitano>
18:00h
Merienda. Jamón york. Quesitos.
22.00h
Cena. Ensalada. Pollo. Ternera. Naranja.
Día 21. 02-05-2014.
No
me he podido pesar, pero no me importa. Sé que lo estoy haciendo bien, y la
báscula ya reflejará mi buen hacer. "no problema".
09:00
Desayuno. Leche. Yogurt. Un quesito.
11:30
Almuerzo. 3 quesitos. Cecina.
14:30
Comida. Una estupenda comida en el jardín de casa, bajo una sombrilla, en el
cesped, con un montón de flores rodeándonos y un sol brillante en el cielo.
Así, cualquier comida sienta muy bien.
Ensalada.
1 loncha de cecina. PULPO, un puñadito de trozos de pulpo cocido con mucho
pimenton y unas gotas de aceite (No hacía falta más), que mi madre ha hecho y
estaba buenísimo. Fresas.
Obviamente
el resto de la familia ha comido unas cuantas X que a cualquier podrían hacerle
temblar. El pulpo nadando en aceite, los
cachelos, la empanada, el chorizo… en fin, para qué voy a contar, todo es poco
siempre. Yo cumplí y comí me comida. La verdad es que al ver las cosas desde
fuera, efectivamente compruebo que comemos, no un poco sino mucho más de lo que
realmente necesitamos. Eso es lo que, con el tiempo, tengo que aprender a medir
y controlar, para que, una vez haya alcanzado mi peso, y esté un tiempo en
mantenimiento, pueda comenzar a comer de todo de nuevo con el control prudente
y necesario.
18:30
Merienda. Cecina (70gr), pechuga de pavo (50gr), 3 quesitos.
21:30h.
Cena.
Hemos
salido por Ponferrada a practicar el deporte nacional de la zona…. Ir de vinos.. Cada uno con su tapa
correspondiente. 3 - 4 bares y la cena resuelta. Yo, antes de empezar la ronda,
abrí el maletero del coche y me tomé un: Actimel, 100Gr de Jamón York, 4 o fresas. No he tomado ensalada ni verdura…
pero tenía que comer antes de pasar a las tapas.
De
tapas… 3 cocacolas zero.. Mi pincho.. Pues para mis sobrinos que iban probando
los vuenos caldos del Bierzo.
Noche
de salsa. Un par de horas bailando. También se baila salsa en Ponferrada… en el
Temple, los viernes. Que cosas.
03:00.
Desayuno. Al llegar a casa, 3 de la mañana, tenía hambre después de tanto
baile. ME tomo el desayuno del día siguiente. 3 quesitos y un poco de cecina.
Día 20. 01-05-2014. 106.9kg. -6,6kg
Continúo
en la meseta, a pesar de las horas de baile que me pegué anoche. Normalmente
suelo bajar peso (Todo agua, claro), cuando salgo a bailar. No me preocupo. Sé
que estoy en una nueva meseta y no pasa nada.
Me
voy a mi tierra, el Bierzo. Una bella "Comarca" que recuerda mucho a
la de los Hobbits en el Señor de los anillos. Día de coche y después días de X
por todos lados. Me llevo mi nevera llena de mi comida… que "yo he venido
a hablar de libro" y es fundamental la previsión para no salirse del
guión.
11:00
Almuerzo. Leche. Fruta.
14:30
Comida. Ensalada de brotes, tomate, cebolla, Palitos de Cangrejo. Filetes de
pechuga de paco. Fresas.
18:00.
Merienda. Quesitos. Cecina 120Gr.
Llegamos
al pueblo tras varias horas de coche. Un pequeño paseo antes de cenar.
20:30.
Cena. Ensalada. Filete de ternera.
Día 19. 30-04-2014. 106.9kg. -6,6kg
Entrando
en meseta.
No
tomé nota de lo que comí durante el día, pero cumplí con la D.P. sin problema.
BUENA
NOTICIA: Descargué mis análisis de sangre y prácticamente tengo todos los
niveles en su sitio. Los triglicéridos que los llegue a tener a 450 (cuando el
límite son 200), y que llevo bajando poco a poco con el tiempo, con una mejor
alimentación, estaban el año pasado en 250…. Y en este análisis 218!. Estoy muy
contento. Sé que en los siguientes ya no marcarán un "*". Por lo
demás todo en su sitio, con un par de "*" justo en el límite de lo
permitido. La próxima seguro que estarán ya bien. El ácido úrico en 7.6, cuando
el límite es 7.5. Ese es quizás el más complejo de que baje, pues la dieta
lleva bastante proteina, y creo que suele subir con el exceso de proteina, no
estoy seguro del todo. Preguntaré a la médico.
Salí
a bailar por la noche salsa. Estuve 3 horas bailando.
04:00h.
Al llegar a casa me tomé "el desayuno" del día siguiente. Vaso de
leche y un actimel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios, se agradecen. :-)