Día 18. 29-04-2014. 106.9kg. -6,6kg
Hoy
sí que ha sido una sorpresa. Misma báscula que ayer y 106.9. Se ha notado, y
mucho, los 18km de bici de ayer. :-)
08:45.
Desayuno. Leche. Yogur. Una mención especial al yogur: PASTORET, yogourt
artesanal desnatado 0% y edulcorado con Estevia. Resulta un yogur delicioso para
mi gusto. Muy cremoso.



10:40.
Almuerzo. Plátano. Me he levantado en la oficina para ir a la nevera a por un
vaso de agua y he notado hambre. Me he comido el plátano con un gusto.. Que da
gusto!. Ha sido antes de lo habitual, que suelen ser las 11 o 11.30. Se conoce
la bici de ayer está todavía quemando calorías… es lo bueno del deporte, que no
se deben contar sólo las calorías quemadas mientras se realiza, el cuerpo
continúa después quemando. Tendré que leer un poco más del porqué… pero se que
lo he leído antes.
Día 17. 28-04-2014. 107.6kg. -5,9kg
He
cambiado de báscula. No creo que el peso real se haya visto afectado, pero
parece que la calibración es diferente.
Dejo el peso en cualquier caso lo que me deja en -5,9Kg.
08:45h.
Desayuno. Leche. Fresas.
11.30h.
Platano y un quesito. Tenía un poco más de hambre.
13.30h.
Vuelvo a tener hambre a pesar de haber tomado varios vasos de agua. Paso a algo
más DURO, me tomo un CALDO de verduras de ANETO, que es siempre anfalible, que
me dure hasta la hora de comer al menos. Me calma el hambre. Curioso, porque en
los últimos10-12 días, apenas había notado la sensación de hambre.
14.15.
Comida. Ensalada brotes y tomate. Aliño: 1 cucharadita de aceite, vinagre de
módena, sal, mostaza. 1 lata de atún. 1
lata de berberechos. 1 Naranja.
Café.
Me di un paseo hasta el bar de abajo. Subir y bajar escaleras ayuda a mover un
poco el cuerpo.
18.30h
Merienda. Quesitos. Manzana.
Bicicleta.
Me fui con mi bici de paseo: Bici de ciudad, plegable, ligera, con un motor
eléctrico que asiste a la pedalada, lo que hace subir toda la Castellana un
poco menos pesado. Subí desde el 12 de Octubre hasta Castellana 100, donde
teníamos la reunión con el grupo de DP.
La
bici es una gozada: Es la Q10 CITY. http://www.amigosdelciclismo.com/material/quipplan/index7.asp
La
reunión como siempre muy interesante. Creo que es uno de los pilares
fundamentales de la DP, junto con, obviamente, la dieta en si. Es un gran
recurso. Un apoyo moral. La unión hace la fuerza.
Una
pequeña história: En Escandinavia, el suelo apenas tiene unos pocos
centímetros. Por debajo todo es sólida roca. Sin embargo hay decenas de miles
de árboles que conforman grandes bosques. Sus raices no pueden profundizar,
pues no hay suelo sufificente, topan con la roca. Así, los árboles tiran sus
raices practicamente en horizontal, sin apenas centímetros de profundidad. Las
raices de unos se unen con las de los otros, formando una inmensa red, una gran
alfombra verde tejida con las uniones. Y esa unión es la que les da fuerza para
resistir de pie y no caer con los vientos, la nieve y las inclemencias
invernales. Un árbol sólo lo tendría muy dificil para sobrevivir, pero la unión
hace la fuerza.
Tras
la reunión una buena charla con mi amigo Carlos. Ambos estuvimos en la reunión
y ya nos quedamos a charlar un rato, con ambas cocacolas Zero los dos… y las
aceitunas del aperitivo sobre la mesa de la barra. :-)
Se
hizo un poco tarde para cenar, y la distancia pasó de las 4 horas.
23.30H.
Cena. Tomate. Atún. Berberechos. Naranja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios, se agradecen. :-)